Óscar Díaz/ Fotos: MPIB
"Mañana tenéis media hora con un Type R en el circuito y un monitor que os ayude a descubrir cada detalle del coche. Y sabed que hasta ahora sólo ha habido un incidente con un periodista, alemán”. Las palabras de Antonio Guimaraes, Manager de Eventos de Honda Europa, durante la cena resonaron dentro de mi cabeza horas después, al abrocharme el casco en el pit lane del circuito de Estoril. Un circuito con aroma clásico, con subidas y bajadas, con alternancia de zonas lentas con otras muy rápidas, y curvas de varios vértices en el que conducir un coche como el Honda Civic Type R es una doble, y muy agradable, excepcionalidad.
Porque es un deportivo que no rehuye el uso diario (en modo confort, la amortiguación variable se convierte en cómoda), pero que da lo mejor de sí al aprovechar sus 329 CV de potencia -330 en las unidades de fuera de Europa, menos penalizadas por el filtro de partículas-. También supera el reto de llevar esa caballería a las ruedas delanteras y evoluciona en todos los aspectos al radical Civic Type R de 2017.
Es más estilizado que en la generación anterior y casi todo ese espacio lo gana en la plataforma de sustentación. Nada menos que 35 mm más entre ejes, 26 en la vía delantera y 30 en la trasera, lo que supone un gran punto de partida para maximizar la velocidad de paso por curva. También el punto de cadera es 8 mm más bajo… lo que es muy bueno de cara a rebajar el centro de gravedad y no tanto para facilitar acceso y salida. Por cierto. Cuestiones de homologación obligan a sacrificar una plaza respecto de los híbridos y se homologa para cuatro pasajeros.
También recibe una adaptación estética y funcional. Son específicos los elementos aerodinámicos: faldón delantero, extractor trasero, alerón… o los propios faros antiniebla, eliminados para aumentar el flujo de aire hacia los frenos delanteros (con discos de 355 mm de diámetro). Pero también el interior dice que es uno de los Honda más especiales que se pueden imaginar, con detalles clásicos como el pomo del cambio de aluminio, unos asientos de espectacular sujeción y una presentación de información específica, siempre muy deportiva.
Me corresponde el segundo turno de pista. Ya no está tan fría como en el primero y Andreas Aigner, el monitor que me tuteló, desconocido para mí, aunque vencedor del campeonato de producción en el Mundial de Rallyes en 2008, me descubre el trazado y el Civic. Cuenta cómo su enorme par motor (420 Nm de 2.200 a 4.500 rpm) permite hacer toda la parte lenta del circuito en tercera y, aunque podría hacer la chicane más lenta, en segunda tampoco ganaría tiempo. Asegura que los frenos aguantarán cualquier uso intensivo y que el chasis es muy permisivo.
Encaro las primeras curvas y veo que el coche va donde apunta la dirección. Se muestra equilibrado, poco subvirador y permite trabajar con facilidad las transferencias de masas. También ligero. Detalles como el capó de aluminio y el portón trasero de materiales compuestos y resinas en el chasis ayudan a anunciar un peso de 1.400 kg. Es determinante para ganar velocidad y para que el equipo de frenos mantenga su eficacia. ¡Y vaya si lo hace! Vuelta tras vuelta no muestran signos de fatiga y voy tomando confianza al coche y a la pista, siempre con precaución y atento a las indicaciones de Aigner, ya que no quiero ser el segundo periodista en el anecdotario. Quiere que mejore mis tiempos y vaya más allá en el descubrimiento el Type R. Me aconseja cambiar muy por encima de las 6.500 rpm, casi 500 por encima de mi referencia. Me explica que en mitad de la larguísima curva a derechas de entrada a recta puedo poner cuarta sin miedo a que el Civic pierda la trayectoria. Sabe que puedo llegar mucho más deprisa a final de recta y me dice que confíe en los más de 90 kg de apoyo aerodinámico que genera a 200 km/h. Pero no quiero ser el héroe del día. Sé que me quedaría muy lejos de su tiempo...Y vaya si lo hice: casi diez segundos que marcan la diferencia entre conducir y pilotar un coche que sólo se muestra exigente al ser llevado al límite. Eso sí, en mi defensa diré que el piloto se empleó a fondo en aprovechar los pianos y arcenes.
CONSENTIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL: Si Usted marca las casillas que aparecen al final de este texto, estará declarando:(i)que es mayor de 16 años;(ii)que la información que nos ha proporcionado durante el proceso de registro es veraz;(iii)que acepta incondicionalmente los términos y condiciones que figuran en elAviso Legal, laPolítica de Privacidady laPolítica de Cookiescuyos enlaces aparecen, además de aquí, al final de esta página web; y (iv) que nos da su consentimiento expreso para que sus datos de carácter personal (nombre, apellidos, nombre de usuario, contraseña, email, dirección postal, teléfono, género y fecha de nacimiento) sean tratados por MOTORPRESS IBÉRICA S.A.U. (CIF A - 82090952, domicilio social en calle Nestares 20, 28045 Madrid, España, teléfono 913470100 y emailmotorpress-iberica@mpib.es) para los siguientes fines:
El consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para el fin consignado en el apartado “a.” anterior (registrarle como usuario de esta web) es distinto e independiente del tratamiento de los mismos para los fines consignados en el apartado “b.” (analizar sus datos con fines de prospección de mercado y marketing electrónico, para enviarle información publicitaria).
Revocación del consentimiento. -Trataremos sus datos en tanto Usted no retire el consentimiento que ahora nos otorga, retirada que puede realizar en cualquier momento, con efectos instantáneos, dirigiéndose por correo postal al domicilio social de MOTORPRESS IBÉRICA S.A.U., calle Nestares 20, 28045 Madrid, España, a través del formulario web disponible aquí, o a través de la dirección electrónica protecciondatos@mpib.es. Asimismo, y respecto del canal de mensajería instantánea solamente, podrá darse de baja en él respondiendo con la palabra “baja” a cualquiera de los que reciba.
Ejercicio de derechos.-Para el ejercicio de los derechos que le asisten, de acceso a sus datos, rectificación, supresión o limitación del tratamiento de los mismos, obtener copia de los datos o hacer efectivo el derecho a la portabilidad de éstos, deberá dirigirse por correo postal al domicilio social de MOTORPRESS IBÉRICA S.A.U., calle Nestares 20, 28045 Madrid, España, o a través del formulario web disponible aquí o a través de la dirección electrónica protecciondatos@mpib.es.
Conservación de sus datos personales.-MOTORPRESS IBERICA S.A.U. ha adoptado las correspondientes medidas de seguridad para la conservación y custodia de sus datos de carácter personal, y ha designado a un Delegado de Protección de Datos, pese a no estar actualmente obligada a ello, al que puede contactar en el domicilio social de MOTORPRESS IBÉRICA S.A.U., calle Nestares 20, 28045 Madrid, España o a través de la dirección electrónica dpo@mpib.es.
Cualquiera que sea la razón por la que termine el tratamiento de sus datos de carácter personal, conservaremos sus datos debidamente bloqueados y archivados para hacer frente a eventuales responsabilidades legales, durante un plazo máximo de cinco años.
Posibilidad de formular reclamaciones ante la AEPD.-En todo caso, le recordamos expresamente que tiene Usted derecho a formular las reclamaciones que estime oportunas ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es), con sede en Madrid, calle de Jorge Juan 6 (CP 28001), o ante los organismos equivalentes de las Comunidades Autónomas
© 2023 Sport Life Ibérica. Todos los derechos reservados.