Nice, multinacional italiana referente global en el sector de la domótica y el hogar inteligente, demuestra su fiabilidad y vanguardia con la instalación de los automatismos elero -marca de la división especializada en la producción de automatismos y transmisores para la protección solar- en un proyecto diseñado por el estudio de arquitectura Sanahuja & Partners y que gira en torno a la “arquitectura biofílica”.
Este concepto está centrado en el uso de materiales naturales, el uso de la vegetación como ornamentación saludable y natural, la eficiencia constructiva, así como la sostenibilidad económica, medioambiental y social. Precisamente es esa consciencia medioambiental la que atrae la colaboración de Elero de Nice, marca interesada en sacar el máximo provecho a los recursos naturales, como es la luz solar. Para llevar a cabo esta instalación, Nice ha colaborado con Umbelco, empresa especializada en el desarrollo de celosías de lamas para protección solar con veinte años de experiencia en el sector.
Este proyecto demuestra, una vez más que, la sostenibilidad y Nice son ya una realidad y exigencia para las construcciones modernas, erigiéndose como protagonistas de un nuevo concepto que emerge con gran fuerza en edificios y en viviendas residenciales. Las protecciones solares exteriores gestionan la radiación solar y reducen el impacto directo producido por el sol. Por su parte, los sistemas de ventilación controlada mejoran enormemente la calidad del aire en el interior de los edificios.
Cabe destacar que las fachadas dinámicas proporcionan sombra a los edificios y pueden generar energía eléctrica de una forma respetuosa con el medio ambiente. Sin olvidar que un adecuado control de la luz natural proporciona la iluminación adecuada a los espacios interiores, generando un clima de trabajo más saludable.
Esta instalación, localizada en Puçol (Valencia), se ha llevado a cabo para SanLucar Fruit, productor y distribuidor mundial de fruta y verdura de calidad premium con fuerte presencia en el mercado europeo. Consta de 41 unidades de motores para fachadas elero Picolo XL 200 que automatizan las celosías instaladas en este proyecto. Esas celosías son las UPO-480, unas celosías de lamas de aluminio de 48 cm de ancho por casi 10 cm de grosor.
De estética muy estilizada y compacta, el motor Picolo XL es óptimo para integrar en fachadas, ya que puede mover de forma individual celosías de aluminio, vidrio o de cualquier material de gran calidad. Las lamas se van posicionando con una precisión milimétrica. De esta forma, los actuadores lineales son ideales para las fachadas e instalaciones solares con seguimiento de la posición del sol. El movimiento uniforme del vástago, así como la velocidad constante del actuador lineal permiten el seguimiento de la posición del sol sin requerir un sistema de medición.
Los actuadores lineales en acero inoxidable 1.4301 y un IP 65 se suman a la elevada experiencia en este segmento de mercado de Nice. Una vez más, Elero de Nice se destaca como un verdadero especialista y adquiere un mayor compromiso con el medio ambiente en edificios y residencial.
El último informe de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) confirma el descenso de la actividad el pasado año, que se estime cierre 2022 con una bajada de un 5-7%.
La iniciativa está dirigida a los representantes y trabajadores de las 200 entidades que integran el Observatorio 2030 del CSCAE, que podrán completar retos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU. Los usuarios compartirán fotografías relacionadas con cada reto y ganarán puntos con cada acción. La participación permanecerá abierta, previa inscripción, hasta el 31 de enero.
Siempre con el objetivo de aportar soluciones al mundo de la demolición, la firma Kayati resume, a través de 12 proyectos realizados en 2022, las diversas maneras en las que el CRAS ayuda en la realización de trabajos relacionados con la rotura y la demolición.
Con un diferencial positivo respecto al mismo período del pasado año de casi 100.000 t., se consiguió en ese mes superar las 500.000 t, según recoge el último Informe de Coyuntura Económica de Cepco. No obstante, esta buena evolución de noviembre no ha permitido que las cifras del acumulado anual salgan de los números rojos, ya que se mantiene una caída en los once primeros meses del año del 17,4%.
El objetivo de estos galardones es dar impulso y visibilidad a las mejores propuestas de diseño de edificios, ciudades y entornos habitables desde el ámbito universitario al profesional. Se trata de un certamen nacido gracias al acuerdo de ambas entidades para impulsar una construcción consciente, saludable, sostenible y eficiente.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) estima un cierre anual con producciones en descenso y muestra su preocupación ante los incrementos de costes en 2023. Destacan la realidad a la que se exponen sus empresas ante estas subidas de costes, y de cara a enero, afirman que “no queda más remedio que trasladar los incrementos, puesto que, en caso contrario, no resulta viable continuar con el suministro so pena de incurrir en unas pérdidas que pongan en riesgo a las empresas productoras”.
Batchcooking, probar nuevas recetas, cocinar para la cena especial del fin de semana… La cocina es uno de los espacios del hogar donde más tiempo se pasa. Por ello, la firma alemana referente en equipamiento sanitario y de cocina desarrolla tecnologías para satisfacer las necesidades de sus clientes en la cocina, como‘EasyTouch’ y ‘FootControl’, grandes innovaciones para cocinar más fácil, rápido, higiénico y limpio.
El objetivo principal de estos galardones es fomentar y promover la innovación entre los estudiantes de arquitectura, así como dar reconocimiento a aquellos que desafían las leyes tradicionales de dibujo y expresión gráfica y que proponen soluciones innovadoras a los procesos de diseño y construcción actuales. La fecha límite para la presentación de proyectos es el próximo 25 de enero.
La cuarta edición del Manni Group Design Award 2022, promovido por el holding Manni Group, empresa de la que forma parte Isopan, se centra en la remodelación de un búnker militar en las montañas italianas, utilizando sistemas constructivos offsite. En esta ocasión, se invita a jóvenes arquitectos de todo el mundo para transformar esa antigua edificación militar en un centro de gestión de datos de última generación, que sea energéticamente eficiente.
Correo electrónico info@cicconstruccion.com
© Copyright 2021 - cicconstruccion.com | Todos los derechos reservados