Doosan presentará la nueva marca y logotipo global de la compañía, así como varios productos nuevos en ConExpo 2023, que se llevará a cabo del 14 al 18 de marzo de 2023 en Las Vegas.
El nuevo nombre y logotipo de la empresa integrarán nuevos valores de marca y su compromiso de crear las soluciones de construcción inteligente del mañana. Los visitantes de la exhibición en ConExpo podrán ver la nueva marca en acción, escuchar la historia de por qué se eligió el nuevo nombre y ver qué sigue para la empresa.
“Los fanáticos de nuestras ofertas actuales estarán encantados de que el equipo permanezca sin cambios y continúe brindando las soluciones poderosas y confiables admiradas en todo el mundo”, dice Alice Banach, gerente senior de marketing, Doosan Infracore North America.
La exhibición de Doosan (F9153) en el área al aire libre de Festival Grounds exhibirá una muestra de la línea completa de equipos de construcción de la compañía, el cucharón transparente exclusivo para cargadores de ruedas Doosan, un motor a batería y varias máquinas nuevas, incluida la línea de topadoras de la compañía. Se anima a los asistentes a pasar por la exhibición para ver cómo Doosan sigue evolucionando como proveedor único de los últimos equipos de construcción.
Se presentarán tecnologías de vanguardia como demostraciones de Concept-X, características de seguridad y electrificación. La exposición de Doosan exhibirá equipos autónomos, el nuevo servicio de gestión de flotas Smart X-Care y el dron de exploración topográfica Concept-X XiteCloud.
El lugar de trabajo autónomo Concept-X contará con tres demostraciones en vivo cada día, junto con otros productos nuevos. Exhibido por primera vez en 2019 con una cargadora de ruedas y una excavadora Doosan autónomas, Concept-X es una solución de control inteligente para los lugares de trabajo del mañana. Puede inspeccionar la topografía del lugar de trabajo a través de un escaneo 3D con drones, establecer planes operativos basados en esos datos y operar equipos de construcción pesados, como excavadoras, cargadores de ruedas y volquetes articulados sin intervención humana.
La tecnología Concept-X allana el camino hacia el lugar de trabajo del futuro con sitios de construcción impulsados por equipos, lo que libera al personal humano para abordar tareas complejas de administración y análisis de datos. Las secuencias continuas del pit de demostración de Concept-X se reproducirán simultáneamente en una pantalla grande y en una torre de marca de tres pantallas en la exhibición de Doosan.
Precedidas por los casi 5.000 km de especiales del prólogo, las 14 etapas, que suman más de 8.500 km, siguen un nuevo recorrido de costa a costa desde las orillas del Mar Rojo hasta las del Golfo Pérsico, con final en Damman. Los organizadores han hecho todo lo posible para complicar la vida a los 365 vehículos de la carrera, con un recorrido que incluye cuatro días en el mar de dunas del Empty Quarter y una etapa maratón durante la cual las tripulaciones y sus vehículos estarán sin refuerzos. En su undécima participación en el Rally Dakar en colaboración con IVECO, FPT Industrial ha llevado a cabo meticulosos preparativos en sus motores Cursor 13 de 13 litros que propulsarán a los cuatro IVECO Powerstar que participarán en la carrera. Diseñado para ofrecer los más altos niveles de potencia, eficiencia, fiabilidad y sostenibilidad en las aplicaciones industriales más duras dentro y fuera de carretera (transporte de mercancías de largo recorrido, grandes tractores y cosechadoras de alta gama), el Cursor 13 que hará frente a las duras condiciones del Rally Dakar 2023 no difiere básicamente de los instalados en vehículos estándar. Naturalmente, el Centro de Investigación y Desarrollo FPT Industrial en Arbon, Suiza, reforzó las unidades de propulsión enviadas a Arabia y aumentó su potencia para permitirles generar más de 1.000 CV y un par máximo de más de 5.000 Nm, pero en términos de diseño y estructura son idénticas a las construidas para hacer frente a retos más rutinarios. Los dos nuevos equipos, ambos capitaneados por el legendario Gerard De Rooy, ganador de múltiples pruebas, cuentan con tripulaciones muy competitivas que no se detendrán ante nada para llevar a IVECO, con la aportación fundamental de FPT Industrial, a la victoria final como en 2012 y 2016: Boss Machinery Team De Rooy IVECO • #502 IVECO Powerstar - piloto Janus van Kasteren Jr, copiloto Marcel Snijders, mecánico Darek Rodewald • #504 IVECO Powerstar - piloto Vick Versteijnen, copiloto Teun Van Dal, mecánico Andreas Van Der Sande
Eurol Team De Rooy IVECO • #506 IVECO Powerstar – piloto Martin van den Brink, copiloto Rijk Mouw, mecánico Erik Kofman • #511 IVECO Powerstar – piloto Mitchel van den Brink, copiloto Moises Torrallardona, mecánico Bert Jarno Van De Pol
“Participar activamente en este increíble reto es un gran honor y una gran emoción”, dijo Pierpaolo Biffali, Vicepresidente de Ingeniería de Producto de FPT Industrial. “Pero también nos proporciona el banco de pruebas ideal para ensayar nuevas soluciones en las condiciones más extremas del planeta con el fin de mejorar aún más la fiabilidad y resistencia de los motores que utilizan nuestros clientes”.
N.º de cilindros / válvulas: 6L / 4 Turbocompresor: Twin Scroll Cilindrada [litros]: 12.88 Diámetro x carrera (mm): 135 x 150 Potencia nominal máxima [CV] > 1,000 Par máximo [Nm] > 5,000 Peso en seco [kg]: 1,150
Una flamante camada de 15 chicos y chicas, estudiantes secundarios de colegios de la zona de Grand Bourg, acaba de egresar de una nueva edición del programa de capacitación laboral y personal que, desde 2016, llevan adelante Volvo Trucks y Buses Argentina y Fundación Pescar con el objetivo fomentar la inserción laboral de los jóvenes.
"El programa Volvo Pescar es para nosotros la representación de la perseverancia, el crecimiento y el apostar al futuro sabiendo que este es un camino con valores sólidos", explica Guadalupe Navedo, Head of People & Culture de Volvo Trucks.
El programa, que completó de esta manera su octava edición, tuvo una duración de 8 meses, equivalentes a 540 horas, y los alumnos se graduaron con un título certificado por la Universidad del Salvador.
Los alumnos cursan tres horas todos los días que dura la capacitación, mientras en paralelo deben cumplir con las exigencias de asistencia y estudio del propio colegio, una condición fundamental para mantenerse en el programa.
Dentro de las oficinas y talleres de Volvo en Grand Bourg, los jóvenes pasan por distintos sectores como Mantenimiento, Diagnóstico Electrónico, Repuestos, entre otras áreas. Este es, quizá, uno de los principales diferenciales del curso, ya que esa experiencia les permite tener la vivencia real de cómo es trabajar en una empresa. En su paso por la sede, deben manejarse usando distintos recursos como oficinas, salas, computadoras, el comedor que comparten con el resto del personal y las autoridades, así aprenden a relacionarse con compañeros y jefes, cumpliendo horarios y distintos compromisos, entre otras cosas.
"En este programa, no solo nos esforzamos por enseñar, también aprendemos año a año, siendo ya 8 promociones consecutivas durante las cuales los diferentes graduados nos enseñan a ser mejores a la hora de compartir conocimientos. Para Volvo, este programa llevado a cabo junto con la Fundación Pescar, es mucho más que formación en mecatrónica, hoy es un espacio de cocreación de sueños, ambiciones y futuro", suma.
Además, durante los 2 años siguientes a la finalización, la Fundación continúa con el seguimiento y acompañamiento de los jóvenes, con informes periódicos a Volvo sobre el proceso de inserción laboral de los egresados.
El programa ha experimentado distintas innovaciones, en algunos casos obligadas por las circunstancias. En 2020, por ejemplo, el programa adoptó una modalidad 100% virtual debido al contexto de pandemia. En 2021 y 2022, en tanto, el programa adopto una modalidad híbrida, ya que los organizadores de la capacitación observaron cómo la necesidad de usar herramientas remotas fomenta el desarrollo de competencias digitales, claves para el contexto actual.
En 2021 se implementó por primera vez el programa de mentoring, donde se convocó a empleados de Volvo y a los concesionarios para que se sumen como mentores para acompañar a los chicos y chicas del Centro Pescar Volvo. El objetivo de esta iniciativa, que continuó este año, es que una persona con más experiencia acompañe y guie a cada joven en su camino académico y laboral.
En 2022 una de las mentoras fue Luz Elena Jurado, presidenta de Volvo Trucks and Buses Argentina. Con esta promoción, ya son 105 los egresados en total. Todos lograron un 100% de cumplimiento del ciclo escolar, un dato que reluce cuando se sabe que en Argentina, según datos oficiales, solo 53 de cada 100 estudiantes llegan al último año de la secundaria en el tiempo esperado.
A su vez, de los 90 egresados hasta la séptima edición, un 93% logró insertarse formalmente en el mercado de trabajo, un aporte a la empleabilidad juvenil que adquiere una dimensión especial en un contexto donde el 86% de los jóvenes argentinos manifestó tener problemas para encontrar trabajo, según una encuesta de ManpowerGroup en colaboración con Junior Achievement Americas.
"Los jóvenes argentinos necesitan oportunidades. Desde el 2016 aproximadamente 200 jóvenes de solo cuatro escuelas se anotan para participar del programa. Solo podemos seleccionar 15 jóvenes por año. Esto es una pequeña muestra de la cantidad de jóvenes que quiere formarse para tener un futuro mejor", destaca María José Cesti, desde la Fundación Pescar. Majo, como la conocen en Volvo, en la Fundación y en las escuelas, explica que cada año que pasa se convence más del enorme potencial de la juventud de nuestro país. "Hay muchos jóvenes comprometidos, que apuestan a la educación. Pero faltan oportunidades. Por esto quiero destacar el compromiso que viene asumiendo Volvo desde el 2016 con la formación de los jóvenes de su comunidad cercana para favorecer su futura inserción laboral", subraya. Navedo, por su parte, advierte que el programa debe su éxito también a la colaboración de la comunidad entera, es decir a "colegios, fundación, empleados, empresas y familias" que se comprometen con todo lo necesario para que la capacitación llegue a buen puerto.
Este año veni a Mercedes Beach Club en Pinamar!