Oficial: Colapinto es piloto de la Academia Williams y llega a un mejor equipo de F3

2023-01-10 18:07:31 By : Mr. Mike Lin

Había mucha expectativa por saber cómo iba a continuar la carrera de Franco Colapinto en el automovilismo internacional y se confirmó, luego de varias negociaciones, que el piloto argentino de 19 años pasó a formar parte de la Academia de Williams Racing y que competirá en un mejor equipo de Fórmula 3 en la temporada que se avecina: MP Motorsport.

De esta manera, Colapinto está más cerca de la Fórmula 1: con su llegada a Williams se asegura formar parte de una estructura en la que eventualmente podría testear un monoplaza de la Máxima. Un caso reciente es el de Logan Sargeant, piloto estadounidense de 22 años que el año pasado corrió en Fórmula 2 y fue confirmado para competir en este 2023 junto a Alex Albon como segundo piloto de la escudería británica.

Actualmente, Williams cuenta con otros tres pilotos que son parte de su academia: el israelí Roy Nissany, que el año pasado fue 19° en el campeonato de Fórmula 2 con la escudería DAMS, y Jamie Laura Chadwick, una pilota inglesa nacida en la ciudad de Bath que fue tres veces ganadora de la W Series.

Uno que será rival de Franco en la temporada 2023 de F3 es el británico de origen irlandés Zak O'Sullivan, quien el año pasado hizo 53 de los 57 puntos que registró la escudería Carlin Racing en la categoría y que para esta temporada dio un gran salto al pasar a PREMA Racing, el equipo con base en Italia que ganó el campeonato de constructores pasado. 

Hasta el momento un solo piloto argentino estuvo ligado a Williams en la historia: Carlos Alberto Reutemann, quien compitió para la escudería en la F1 entre los años 1980 y 1982 con el recuerdo agridulce del subcampeonato de 1981 -Lole estaba para campeón y hubo una mano negra detrás que lo perjudicó dentro del equipo- y su rivalidad histórica con el australiano Alan Jones (más info acá).

Volviendo a lo que es el mundo de la Fórmula 3, Colapinto ha dado un paso importante en su carrera: el año pasado compitió para VAR Racing, escudería con la que logró dos triunfos en las Sprint Race de Ímola y Monza (redondeó cinco podios en total) y terminó noveno en el campeonato registrando 76 puntos.

Su equipo fue sexto en Constructores, con 91 unidades, y sus compañeros de escudería quedaron bastante rezagados en la sumatoria de puntos: el japonés Reece Ushijima cosechó 13 y el mexicano Rafael Villagomez, apenas 2, por lo que el piloto argentino y su entorno empezaron a considerar que había que dar un salto en su carrera para seguir mejorando.

Allí apareció en el horizonte MP Motorsport, una escudería holandesa de F3 que finalizó cuarta el año pasado en Constructores y para la que Franco ya había corrido la Eurocopa de Fórmula Renault y en la Fórmula Regional Europea en 2020 y 2021, respectivamente. 

A fines de septiembre del año pasado se confirmó que el piloto argentino iba a realizar los test de pretemporada con MP Motorsport en Jerez de la Frontera, España (ver nota) en los que tuvo una gran actuación al registrar el mejor tiempo en la sesión matutina del tercer día de pruebas, que a la postre también terminaría siendo el mejor de la jornada. 

Este hecho, sumado a su interesante temporada 2022 en la Fórmula 3, lo puso en el centro de la escena del mercado de pilotos del invierno europeo: Franco comenzó a sonar en varias academias de equipos de Fórmula 1 y una de ellas fue Williams, con la que terminó cerrando para continuar con su meteórica carrera. 

Colapinto tendrá su debut oficial como piloto de MP Motorsport el fin de semana del 3-5 de marzo en el circuito de Baréin, en lo que será una fecha conjunta con el campeonato de Fórmula 1, por lo que tendrá muy cerca a la crew de Williams y a todos los pilotos de la Máxima, que ya están confirmados para esta temporada (saber más). 

Este año el campeonato de la Fórmula 3 constará de 10 carreras y la novedad pasa porque se incorporaron Australia y Mónaco al calendario. El piloto argentino ya sabe lo que es correr por las calles del Principado: lo hizo en la temporada 2021 con MP Motorsport en el Campeonato de Fórmula Regional Europea (más info acá). 

Para finalizar cabe destacar que MP Motorsport también cuenta con un equipo propio en la Fórmula 2 y el plan que tiene Franco junto a su manager María Catarineu, directora comercial de Bullet Sports Management, es poder competir en esta categoría en 2024. Esto se alinea con la idea del Gobierno argentino, que le está dando apoyo al piloto vía el Ministerio de Deportes con el sello "Visit Argentina", por lo que ahora resta esperar y desear que Franco pueda tener una buena temporada este año en la F3. 

También te puede interesar