Peugeot Inception Concept, primer paso hacia el futuro de la marca

2023-01-10 17:58:40 By : Ms. Yoli Shu

El Peugeot Inception Concept es un prototipo que, según la marca, va a inspirar a los futuros modelos de la marca a partir de 2025. Ya lo indica su propio nombre, que viene del término Inceptio (el comienzo, en latín). Además, 

La plataforma STLA es sobre la que se ha fraguado el Peugeot Inception Concept. Se trata de la paltaforma más grande para vehículos eléctricos del Grupo Stellantis y los primeros modelos que llegarán al mercado los veremos a partir de 2023. Y es que, en los dos próximos años llegarán cinco nuevos modelos 100% eléctricos de la marca. En 2030, todos los Peugeot a la venta en Europa tendrán este tipo de propulsión. 

Esta plataforma tiene una arquitectura de 800 voltios, una solución que ya hemos vosto en modelos como el Porsche Taycan o el Kia EV6. Sobre ella cobra vida una berlina de grandes proporciones, con 5 metros de longirud y apenas 1,34 de altura. La silueta recuerda vagamente a las líneas del antiguo Peugeot 504, si bien

Detalles de diseño de este «manifiesto» que quizá veamos en futuros Peugeot es el cristal frontal cubre toda la parrila, donde encontramos el león iluminado o las ópticas, dispuestas en cuatro módulos y tres «garras» en un ángulo de 45º. Destaca la gran superficie acristalada, en vidrio Narima (con tecnología aeroespacial), sobre todo en la parte fronal, diseñada como «una cápsula de cristal para el habitáculo, que se hunde hasta los pies de los pasajeros delanteros. Son 7,25 metros cuadrados de cristal. 

Muy interesante los datos técnicos del sistema de propulsión, con dos motores eléctricos (uno por eje) que entregan 500 kW (680 CV) de potencia. Con ellos, un Peugeot El Inception podría alcanzar los 100 km/h desde parado en apenas 3,0 segundos. La batería que los alimenta es muy grande, con 100 kWh de capacidad y anuncia 800 km, con apenas 12,5 kWh/100 km de consumo (muy bajo). La batería puede recuperar hasta 150 kilómetros de autonomía en 5 minutos y, además de un enchufe, puede cargarse por inducción. 

En el interior hay una evolución del controvertido puesto de conducción i-Cockpit (que vimos hace nada en la prueba del Peugeot 408 y la prueba del Peugeot 308 SW). Se trata del Hypersquare, inspirado en los videojuegos. Se elimina el volante convencional gracias a la tecnología de dirección por cable. Así, entre en juego un mando rectangular con celdas y una pantalla en el centro.

Además, el Hypersquare cuenta con una instrumentación de pantalla circular llamada Halo, que informa al conductor y sirve para comunicarse con quien se acerque al automóvil.

No vendemos motos, por eso encontramos el mejor precio para tu coche

Autodescuento S.L. Calle Alcalá 4, 5ª planta 28014 Madrid - Madrid - España