Ram 1500 Revolution BEV concept: Adelanto del 1500 eléctrico

2023-01-10 18:12:22 By : Mr. Bo WU

Car and Driver participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Car and Driver recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Ram ofrece en el CES una vista previa de su futuro Ram 1500 BEV que llegará en 2024 con este concept que presume de tecnología punta y mucha versatilidad.

Mientras Ford está ocupado produciendo miles de Ford F-150 Lightning en su planta de Dearborn, Michigan, y Chevrolet está preparando el Silverado EV para su lanzamiento este año, Ram hasta ahora se ha mantenido fuera de la carrera armamentista de los pick-up eléctricos, al menos hasta que comenzó a asomar hace ya año y medio el Ram 1500 EV. Ahora, en el Consumer Electronics Show de 2023, Ram ha presentado la última evolución de esta idea: el Ram 1500 Revolution BEV concept, que funciona como una vista previa del futuro pick-up 1500 eléctrico que llegará en 2024 y que además sirve para adelantar los primeros indicios de la futura dirección estilística dentro de la marca.

El concept luce un aspecto elegante, con una distancia entre ejes alargada y un parabrisas inclinado hacia atrás. La parte delantera oscurecida está dominada por una insignia "RAM" iluminada que se encuentra entre los faros LED, a lo que Ram se refiere como que tiene un diseño de "diapasón". La robusta placa protectora en el parachoques oculta los ganchos de remolque integrados, y las luces traseras y la insignia de Ram en la puerta trasera también tienen tecnología LED.

El Revolution está equipado con un maletero delantero de apertura automática, un puerto de carga, manijas de las puertas al ras, escalones laterales y un escalón trasero, y esperamos que la mayoría de estas características lleguen a la producción, al menos en los modelos más caros. La puerta trasera también se puede abrir hacia afuera, como las puertas de granero, para extender la cama otro par de cm para transportar cargas más grandes.

El concept también muestra puertas de apertura inversa, las puertas traseras se abren en la dirección opuesta a las puertas delanteras, lo que permite al Ram quitar el pilar B para facilitar la entrada y la salida. Imaginamos que estas llamativas puertas se abandonarán para la producción, pero las ligeras cámaras impresas en 3D que reemplazan los espejos laterales podrían acabar llegando si cambian las regulaciones. El 1500 Revolution se monta sobre neumáticos de 35 pulgadas envueltas alrededor de ruedas de 24 pulgadas, con tapas centrales iluminadas que permanecen quietas mientras la rueda gira, como en los Rolls-Royce.

La cabina es ligeramente más larga que el actual pick-up a gasolina y cuenta con "Ram Track", un sistema de fijación de rieles en el piso que permite configuraciones interiores flexibles. Los rieles también actúan como amarres para la carga y también se encuentran en el baúl y la cama. Los asientos livianos, que tienen cinturones de seguridad, agarraderas y parlantes integrados, se pueden plegar completamente o quitar.

Las dos filas de asientos también se pueden complementar con asientos plegables en la tercera fila, que, según Ram, están montados en la puerta central eléctrica y se pueden colocar en la misma cama, haciéndose eco del Subaru Brat de finales de la década de 1970. Desafortunadamente, Ram no ha dejado ninguna foto que muestre esos asientos plegables, pero también se dice que la puerta intermedia incluye un paso que se extiende hasta el baul, una idea que se vio anteriormente en el Bollinger B2, y puede acomodar objetos que tienen 18 pies de largo.

Continuando con el tema de la personalización de la cabina, la consola central se puede quitar para aumentar el espacio interior, mientras que el reposabrazos se convierte en un escritorio. El diseño de "diapasón" reaparece en el tablero a través de la iluminación ambiental naranja, que fluye detrás de una configuración de panel dual que en conjunto da 28 pulgadas de pantalla táctil. La pantalla inferior se puede quitar y usar como una tableta o se puede ajustar en tres posiciones diferentes: vista mínima, vista extendida y vista de pantalla completa, mientras que la pantalla superior aparentemente también se puede deslizar sobre el sistema Ram Track.

Tal y como se espera de un concepto de camión eléctrico, el interior está repleto de tecnología sofisticada, desde un sistema de cámara de 360 grados hasta un asistente activado por voz alimentado por IA y realidad aumentada en la pantalla frontal. El volante octogonal tiene pequeñas pantallas incorporadas, mientras que el techo de cristal tiene paneles electrocromáticos que pueden ajustar individualmente su opacidad. Los materiales sostenibles también se encuentran en todo el interior, incluido el cuero hecho de un subproducto de la industria de la manzana y un piso construido con caucho y corcho reciclados.

Otra característica interesante de este 1500 Revolution es el Shadow Mode, en el que el pick-up sigue al conductor de manera autónoma mientras camina, lo que, según Ram, ahorrará tiempo para viajes cortos por el lugar de trabajo. También hay varios modos de cabina que modifican las posiciones de los asientos, la iluminación ambiental, la opacidad de las ventanas, la suspensión y más con solo presionar un botón.

El concept Ram 1500 Revolution BEV está construido sobre la plataforma STLA Frame EV de carrocería sobre bastidor y cuenta con dos motores eléctricos, uno en cada eje, para ofrecer una tracción total. No se han dado potencias ni estadísticas de rendimiento, pero Ram dice que se pueden agregar hasta 100 millas (160 km) de autonomía en unos 10 minutos con una carga rápida de 800 voltios en CC de hasta 350 kW. La dirección de las ruedas traseras con hasta 15 grados de movimiento debería mejorar la agilidad de la enorme camioneta en espacios reducidos a bajas velocidades, y la suspensión neumática se puede configurar en tres niveles: entrada/salida, aerodinámica y todoterreno.

Ram también dice que el concept es capaz de ofrecer conducción autónoma de nivel 3, donde el volante se retrae y las "luces interiores, el AR HUD, los asientos inteligentes y el volante trabajan juntos para brindar al conductor una conciencia situacional del siguiente nivel". Los proyectores externos también se comunican con el conductor y pueden transformar el vehículo en una sala de cine móvil. Ram también dice que los conductores pueden administrar su hogar inteligente desde el vehículo y pueden usar una aplicación de smartphone para medir objetos y determinar la mejor manera de transportarlos en el Revolution.

Se espera que haya más información sobre esta versión de producción de este RAM 1500 EV en los próximos meses, antes del lanzamiento del pick-up eléctrico en 2024. Por ahora, el concept parece brindar una idea bastante clara de lo que está por venir y algunas de las innovaciones tecnologías que Ram pretende llevar al segmento de las camionetas eléctricas.